Blog
¿COMO FUNCIÓNA BLOCKCHAIN?
- ¿Cómo funciona?
“Blockchain” se refiere al concepto en inglés “cadena de bloques”. Este sistema es la base de las actuales tecnologías descentralizadas. Consiste en una base de datos, la cual almacena información para evitar fraudes y manipulación del sistema. Sin embargo la blockchain como base de datos tiene una particularidad, se puede escribir nuevos datos en ella pero no se pueden borrar. Por ejemplo toda transacción que se registre en la misma, quedará registrada en ella para siempre. Otra característica de la blockchain es que la información debe ser introducida en bloques, por lo que primero se debe recolectar toda la información que va a ser escrita para empaquetarla en un bloque y posteriormente escribirla. Pero antes, además, se le debe aplicar un algoritmo criptográfico que vincule al bloque actual con el bloque anterior. Esta es la razón por la que se le conoce a este tipo de base de datos como cadena de bloques.
Estas características le dan mucha seguridad a la base de datos, pues a pesar de que todos los usuarios de internet tienen acceso a dicha base de datos para leerla, nadie puede modificarla. Puede ocurrir el caso de una persona que quiera manipular esta red de datos para depositarse una cifra de dinero a sí mismo. Esta persona podría intentarlo pero sería un completo fracaso, ya que al hacerlo rompería la cadena y con procedimientos criptográficos fácilmente se podría notar una inconsistencia en la misma, lo que haría invalido dicho cambio y el robo sería expuesto a la luz, por ende evitado. Esto ejemplifica que en la “blockchain” los datos sólo pueden ser escritos pero no modificados.
Dicho esto, únicamente queda un portillo por el cual la blockchain podría fracasar. ¿Qué pasaría si alguien con mala intención intenta escribir un nuevo bloque y transferir el dinero que no le corresponde a su propia cuenta? Esto es una posibilidad, no obstante las personas que diseñaron este sistema crearon algo que lo soluciona. Para agregar un nuevo bloque a la cadena existe un sistema de consenso, que es algo así como las votaciones que se realizan para elegir un presidente, donde cada miembro del consenso revisa el nuevo bloque creado para ver que no haya ningún tipo de inconsistencia y una vez hecho da un veredicto. Posteriormente se cuentan todos los votos y si la mayoría de los miembros del consenso aprueban el nuevo bloque este es incluido en la cadena de bloques. Los miembros del consenso son entes interesados en que el sistema funcione correctamente, pues son personas que tienen el interés de que esta sea segura pues de no serlo la falta de seguridad haría que la moneda pierda su valor. Incluso suponiendo que en el consenso existen personas corruptas que desean robar y no les interesa la prosperidad de la red, siempre que no sean mayor al 50% de la red, verán sus planes frustrados pues no podrán burlar el sistema.
Es poco probable que la cantidad de miembros corruptos sea mayor al 50%. Pues para ser un miembro del consejo es necesario cumplir una serie de requisitos que serán explicados más adelante en tipos de consensos y pruebas de existencia.
Comentarios recientes